Hechos importantes durante su Gobierno:
- Se aplica la ley fuga y son fusiladas varias personas de la oposición.
- La United Fruit Company se convirtió en la principal fuerza económica de Guatemala durante su mandato.
- Construyó algunas carreteras, líneas férreas y puertos marítimos.
Jorge Ubico Castañeda
(1878 - 1946). Fue un dictador militar guatemalteco. Presidente de Guatemala de 1931 a 1944. Sostuvo su mandato por el apoyo incondicional que le brindó el pueblo de Guatemala en virtud de que cuando asumió el cargo el país venia de una época de caos politico y social, grave aumento de delincuencia la que controlo totalmente dentro de su primer año de gobierno. Es ampliamente conocido por haber sido el último gobernante liberal autoritario en América Latina.
Envió al paredon de fusilamiento a los opositores internos de su partido. e impuso censura a la prensa, en la que toda noticia debía de ser previamente autorizada por él, un día antes de su publicación. Realizó cambios constitucionales al articulo 66 de la carta magna para prolongar su permanencia en el poder.
Hechos importantes durante su Gobierno:
- Ley Contra la Vagancia: Se debía de contar con un documento de identificación, autorizado por el patrono, que hacía constar su estatus de trabajador, ya que de no contar con ella, el individuo era obligado a realizar trabajos forzosos en alguna dependencia estatal en beneficio de la nación con lo que jamás se permitió la vagancia y la delincuencia.
- Ley fuga: Decia que los acusados de delitos graves eran ejecutados extrajudicialmente por orden presidencial.
- Durante el período de gobierno del General Ubico se edificaron la mayor cantidad y variedad de obras publicas:
- Palacio Nacional
- Casa Presidencial
- Palacio de Correos
- Palacio de la Policia Nacional
- Edificio del Congreso de la República
- Edificio de la Aduana Central
- Una gran cantidad de carreteras y caminos que hasta el dia de hoy podemos observar.
- Construidos gracias a la aplicación de castigos a los delincuentes quienes fueron los trabajadores en las mismas.
Para 1944, después de más de 12 años de férrea dictadura, su gobierno empezó a denotar claros signos de debilidad. Se multiplicaron las manifestaciones de la población en su contra, exigiendo su renuncia. Fue en una de estas manifestaciones, que tras la orden de reprimirla, fue asesinada la profesora María chinchilla, lo que resultó ser un detonante para su renuncia, ya que la promovieron como un mártir de la Tiranía Ubiquista. El 1 de julio de 1944 aceptó formalmente renunciar a su cargo, dejando en el poder al General Federico Ponce Vaides.
Jorge Ubico murió en Nueva Orleans, Luisiana, el 14 de junio de 1946.